Diálogo entre generaciones sobre cambio climático. La experiencia de “Xardín-Utopía”

Estamos en situación de emergencia climática; los sucesivos informes del IPCC y de otros organismos científicos confirman que el proceso de deterioro del sistema climático por la intervención antrópica se acelera y se acerca a los peores escenarios posibles para la biosfera tal y como la conocemos. Sin embargo, la creencia de que el cambio climático sucederá en el futuro lejano es uno de los factores que inhibe la movilización política, ciudadana y empresarial. Las experiencias educativas enfocadas sobre las causas y consecuencias del cambio climático – escolares, la gran mayoría – suelen tener escasa capacidad para incidir en las políticas climáticas. La experiencia Xardín-Utopía, enmarcada en el proyecto “Del Des-Equilibrio a los sueños compartidos. Construcción de narrativas de futuro sostenibles”, es el resultado de aunar un proyecto de investigación sobre percepción social del cambio climático en la enseñanza secundaria y otro de intervención socioeducativa con grupos juveniles y adultos. Concretamente, se ha desarrollado en el municipio de Padrón (A Coruña, Galicia) con la colaboración del Instituto de Educación Secundaria Camilo José Cela de esta localidad y la Oficina Municipal de Voluntariado.



Lucía Iglesias da Cunha, Pablo Ángel Meira Cartea, Miguel Pardellas Santiago, Araceli Serantes Pazos (Outubro 20, 2022). Diálogo entre generaciones sobre cambio climático. La experiencia de “Xardín-Utopía”. XXXIV Congresso Internacional da SIPS (Sociedade Iberoamericana de Pedagogia Social) e 10.ª Conferência Internacional de Mediação Intercultural e Intervenção Social, Leiria, Portugal